1er PREMIO
Isabel Mañas Fernández – 1º A
2º PREMIO
Mª Carmen Aliaga Pérez – 3º A
3er PREMIO
Mª del Mar Molina Sánchez – 3º A
Mayca Artero García – 4º A
4º PREMIO
Jesús Ayala Ramos – 1º A
El grupo de 3º A con el profesor Roberto Calle González han ganado el PRIMER PREMIO Provincial Categoría C por su obra “La receta de la felicidad”.
Enhorabuena!
Hoy las mochilas viajeras “AbraCEPmos la dicersidad” del Cep Cuevas-Olula Cuevas Del Almanzora Almería y TTrans-Formando aterrizan en el IES Río Aguas de Sorbas (Almería) de la mano de las asesorías José Jose Escánez Carrillo y Rocío Hernández.
https://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/cigarrilloselectronicos/index.html
Hable con los adolescentes y adultos jóvenes que usted conozca sobre los peligros del uso de los cigarrillos electrónicos.
Los cigarrillos electrónicos (dispositivos que por lo general les suministran nicotina, sabores y otros aditivos a los usuarios a través de un aerosol inhalado) se han puesto rápidamente de moda, en particular entre los jóvenes y adultos jóvenes. Estos dispositivos se conocen con una variedad de nombres, entre ellos, “e-cig”, “e-cigar”, “narguiles electrónicos” o “e-hookahs”, “mods”, “plumas de vapor”, “vapeadores” y “sistemas de tanque”. Los cigarrillos electrónicos también se pueden usar para suministrar otras drogas, además de la nicotina, como la marihuana.
Los científicos continúan aprendiendo más sobre la forma en que los cigarrillos electrónicos afectan la salud. Sin embargo, ya existen suficientes pruebas que justifican las iniciativas para prevenir el uso de los cigarrillos electrónicos entre las personas jóvenes. Sabemos que el aerosol o vapor de los cigarrillos electrónicos no es inofensivo; puede contener ingredientes dañinos y potencialmente dañinos, incluida la nicotina. La exposición a la nicotina durante la adolescencia puede causar adicción y daño al cerebro que está en desarrollo.
El informe de la Dirección General de Servicios de Salud, del 2016, sobre el uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes y adultos jóvenes se convirtió en el primer informe emitido por una agencia federal que analizó de manera integral el problema de salud pública relacionada con este uso y su impacto en las personas jóvenes de nuestro país. Como el consumo de tabaco comienza mayormente durante la adolescencia, las medidas para proteger a la gente joven de nuestro país de la adicción a la nicotina para toda la vida resultan fundamentales.
En la actualidad, los cigarrillos electrónicos constituyen la forma más común en que se consume el tabaco entre los jóvenes en los Estados Unidos. Y el uso doble (cuando una persona consume cigarrillos electrónicos y cigarrillos convencionales) es común entre los jóvenes y adultos jóvenes de 18 a 25 años de edad. Las razones que han dado los jóvenes respecto al uso de cigarrillos electrónicos incluyen la curiosidad, el sabor y la idea de que estos cigarrillos son menos dañinos que los otros productos de tabaco.
Los cigarrillos electrónicos con sabor son muy populares, especialmente entre los adultos jóvenes. Más de 9 de cada 10 adultos jóvenes que usan cigarrillos electrónicos dijeron que los usan con sabor a mentol, alcohol, frutas, chocolate u otros dulces. Más de 8 de cada 10 jóvenes de 12 a 17 años de edad dijeron que usan los cigarrillos electrónicos con sabor.
Los cigarrillos electrónicos representan un negocio de 2500 millones de dólares en los EE. UU. Hasta el 2014, la industria de los cigarrillos electrónicos había gastado 125 millones de dólares al año para publicitar sus productos, y utilizado muchas de las técnicas que habían logrado la popularidad de los cigarrillos tradicionales, como el contenido sexual y la satisfacción del cliente. Sabemos que el mercadeo y la publicidad de productos de tabaco tradicionales, como los cigarrillos, pueden llevar a los jóvenes a consumir tabaco, y los científicos también están detectando que los jóvenes que están expuestos a los avisos publicitarios de los cigarrillos electrónicos son más propensos a usarlos que los jóvenes que no lo están.
Es importante prevenir el daño que los cigarrillos electrónicos pueden causarles a los jóvenes y adultos jóvenes. Sabemos lo suficiente como para tomar medidas ahora para proteger la salud de los jóvenes de nuestro país. Todos tienen una función, incluidos los padres, los proveedores de atención médica, los maestros y aquellas otras personas que trabajan con los jóvenes y se preocupan por ellos.
Para empezar, puede hablarles a sus hijos o a otras personas jóvenes que conozca sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos. Cuénteles sobre el daño que la nicotina, en cualquiera de sus formas, les puede hacer a sus cerebros que se están desarrollando. Dígales que usted tiene una postura muy firme contra el consumo por parte de ellos de cualquier producto de tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, ahora o en el futuro. Aunque usted haya consumido tabaco, ellos lo van a escuchar si les habla sobre su lucha contra la adicción a la nicotina. A continuación se mencionan medidas específicas que tanto los padres como otros adultos pueden adoptar para reducir la exposición de las personas jóvenes a los cigarrillos electrónicos:
Si necesita un poquito de ayuda para empezar la conversación sobre los cigarrillos electrónicos, en el sitio web de la Dirección General de Servicios de Salud sobre cigarrillos electrónicos* se encuentran disponibles los siguientes recursos que podrían resultarle útiles:
Recuerde que el consumo de tabaco en cualquiera de sus formas, incluidos los cigarrillos electrónicos, por parte de los jóvenes, presenta riesgos. Al trabajar juntos podemos mantener a los jóvenes y adultos jóvenes de los Estados Unidos lejos de los peligros asociados al consumo de tabaco y a la adicción a la nicotina.
* Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.